Siltra Seguridad Social, es decir, la nueva Siltra, (sí, ya parece que la winsuite se nos va a jubilar anticipadamente) es el nuevo software mediante el cual habrá que comunicar a la Seguridad Social las remesas informativas de los trabajadores en alta para un determinados código de cuenta de cotización, en lo que supone el nuevo sistema de liquidación directa, y que ya muchos habrán oído nombrar con el nombre de Creta.
Instalación y configuración de Siltra.-
La instalación de siltra es a través del un fichero en java (.jar) y no en un exe como venía compilado el actual software (la winsuite). No tiene por ello mayor complicación, y las pantallas para su configuración son prácticamente iguales a las que vimos en su día con el software winsuite.
Tan solo tendremos que rellenar nuestros datos de autorizado red, seleccionar las carpetas de fichero, si es que no queremos las opciones que ya vienen predeterminadas, y a funcionar.
Envío de remesas con siltra seguridad social.-
Para enviar una remesa, habrá que seleccionarla en el apartado de cotización, tal y como hacíamos con la winsuite. No hay que olvidar que la implantación de siltra junto con el nuevo sistema de liquidación directa, se efectuará de manera progresiva, conviviendo hasta su total implantación con la winsuite, y el sistema tradicional de cotización. El plazo para los autorizados en prácticas, comenzará a partir de tres meses de su comunicación oficial, lo que viene a ser para el que escribe, a finales de Agosto de 2015. Para realizar y comprobar los cálculos, siempre tenemos el apoyo de nuestro programa de nóminas, y como no, del estupendo manual Cotiza.
Obligatoriedad del sistema de liquidación directa y del uso de siltra.-
La Seguridad Social incluye en esta nueva fase, un algoritmo de cotización, según la propia Seguridad Social, plenamente seguro y riguroso, por el que de forma electrónica, se comunicará a la Segurida Social, sólo la información que varía de un periodo a otro, reduciendo al máximo las obligaciones de comunicación y simplificando el proceso de cotización, ya que será ésta la que calcule las cuotas a pagar de los trabajadores en situación de alta comunicados por el autorizado.
En un estado inicial, tanto siltra como el sistema de liquidación directa, solo se implantarán en empresas encuadradas dentro del Régimen General, si bien, paulatinamente, se extenderá a otros sistemas especiales, colectivos y regímenes de cotización.
Envío de ficheros a través de Siltra.-
El funcionamiento de siltra seguridad social no varía en demasía con respecto a winsuite, excepto fundamentalmente en la estructura de los ficheros y las rectificaciones de remesas. Respecto al primer aspecto (el segundo lo intentaremos aboradar en futuras entradas), la estructura de ficheros del nuevo Siltra Seguridad Social es del tipo XML (Extensible Markup Language), como los dichosos ficheros de remesas bancarios que muchos tuvimos que adoptar y soportar con la directiva europea SEPA (esperemos que sea menos traumática).
Su proveedor de nóminas tendrá trabajo al respecto, y los usuarios seguramente, desembolsos pendientes vía actualizaciónes de mantenimiento.
Conceptos básicos de Siltra y del sistema de liquidación directa.-
Dentro del SLD o sistema de liquidación directa, es posible que uno se pierda entre tanta sigla, aunque no son del todo complejas. Vamos a ver las que más hay que tener en mente, por ser conceptos que llevan muchos años sin cambiar, y que ahora van a tener nueva denominación:
Tramos.-
En el nuevo sistema se estructura a nivel de tramos, entiendiendose éste, por cada una de las partes en que se fracciona un periodo de liquidación en el que las condiciones de cotización de un trabajador en alta en una empresa son coincidentes.
RNT o relación nominal de trabajadores
Es la típica Relación Nominal de Trabajadores, o TC2 de siempre.
DCL o Documento de cálculo de la liquidación
En la actual winsuite, vendría a ser un acuse técnico. Recoge el importe total de la liquidación de los trabajadores calculados, además de las cuotas a ingresar en el periodo de recaudación, pero no es en sí el recibo para efectuar el pago.
RLC o Recibo de liquidación de Cotizaciones
Es el documento definitivo con el que se podrá realizar el ingreso, y que contine la famosa huella electrónica que hace fehaciente su autenticidad y validez frente a terceros. Este recibo de liquidación obtenido a través de Siltra en el Sistema de Liquidación Directa está disociado de la liquidación, ya que:
- Siempre hace referencia a los cálculos de la totalidad de las cuotas realizadas en la liquidación.
- Puede obtenerse por un importe diferente al de la liquidación. Por ejemplo, por un recibo de la cuota a cargo de los trabajadores únicamente.
Hay que tener en cuenta que cuando se quieran obtener duplicados de algún RLC ya emitido, o incluso rectificado (lo veremos si Dios quiere en próximas entradas de wasesores.com) éstos vendran con una marca de agua y no serán válidos para efectuar el pago en las entidades financieras.
Ficheros FAN
Con Siltra sólo enviaremos un inicial, y uno cuando haya variaciones en las circunstancias de algún trabajador. Antes, como sabemos, un .FAN correspondía a una empresa completa; ahora corresponderá a un trabajador, por lo que la liquidación se construirá a partir de uno o varios trabajadores, ya que éstos se irán incorporando a la liquidación que corresponda. Los nuevos envíos, sustituirán completamente a los anteriores, es decir, la información de un FAN de bases respecto de un trabajador sustituye a la anterior si éste estuviera calculado o lo incorpora si no lo está.
Funcionamiento general del sistema de liquidación directa.-
Inicio del procedimiento
El empresario debe solicitar a la TGSS, entre los días primero y penúltimo natural del plazo reglamentario de ingreso, el cálculo de la liquidación de sus trabajadores.
Facturación
La TGSS, una vez solicitado el cálculo de la liquidación por el empresario y, en caso de que la información de que disponga sea suficiente y permita realizar el cálculo de la liquidación, emitirá el borrador del documento de cálculo para su confirmación por parte del usuario. En caso de que la información no sea suficiente o no permita realizar el cálculo de la liquidación, la TGSS comunicará los errores que impiden realizar el cálculo para su regularización por el empresario.
Cálculo de la liquidación y emisión de la factura.-
Finalmente, la TGSS calculará la liquidación y emitirá la factura. La TGSS facturará de oficio los días 24 y 28 del plazo reglamentario de ingreso y diariamente a partir de este día y hasta el penúltimo día natural de dicho plazo. No obstante, la TGSS podrá facturar en cualquier momento anterior si así lo pide el empresario. En el supuesto en que sólo se pueda facturar una parte de los trabajadores, la TGSS procederá a emitir una factura por éstos a solicitud del empresario y a informar sobre los errores que impiden realizar el cálculo del resto de trabajadores.
Novedades Siltra 1.1
Problemas detectados y corregidos en el módulo de cotización:
- Error en la impresión de los RNT, en “Horas Cotizadas” y “Horas Complementarias” para un trabajador/tramo.
- Error en la impresión de RLC con saldo cero.
- Validación de ficheros con espacios entre nodos.
- Imposibilidad de contabilizar los RLC de cargo en cuenta.
Problemas detectados y corregidos en el módulo de afiliación
- Envío ficheros de Afiliación/INSS mediante conexión proxy.
- Impresión de respuestas de Afiliación/INSS de tipo (IDC, RYC, NMTT, NMIT, CUS, CAC,CAA …)
Nuevas funcionalidades:
- Configuración de SILTRA en real por defecto.
- Incorporación del botón de “Procesar” para el caso de usuarios a los que se les queden mensajes de cotización descargados con extensión “.rex”. Dicho botón estará en el módulo de comunicaciones y sólo se visualizara en estos supuestos (esta situación se suele dar cuando un usuario tras haber descargado los mensajes, durante el procesado de los mismos cierra el aplicativo, por lo que no se puede completar correctamente el mismo).
Wasesores. La entrada Siltra Seguridad Social. Sistema de liquidación directa. fue creada en Wasesores - Contabilidad, fisalidad, laboral y linux en Canarias..